¿Un Podólogo cualificado? "Click"
25 años de experiencia. No, a miedos e incertidumbres
A) ¿Cómo comprobar si un profesional esta cualificado?
1. Pedir que le muestren el “Certificado de Seguro de Responsabilidad Profesional“; “Click” enlace previo.
2. Pedir Acreditaciones Universitarias.
1. Pedir que le muestren el “Certificado de Seguro de Responsabilidad Profesional”.
Nota Importante: “Ante cualquier reacción molesta por parte del profesional médico, debido a sus peticiones de acreditación, siempre sospeche lo peor, y rehúse cortésmente cualquier tratamiento”
“Que aparezca alguien con una bata blanca, que aparentemente sabe lo que está haciendo; ciertamente no es garantía de acreditación alguna”
El Certificado Profesional debe estar respaldado por un seguro que trabaje dentro del marco del estado español. La Compañía de Seguros previamente ha comprobado, si el profesional en cuestión, ha sido formado en una entidad oficial – Universidad – y esta pertinentemente registrado para trabajar en España. (Una compañía no asegura a un profesional no cualificado).
Estos Seguros son de obligada suscripción para poder ejercer, y están diseñados para que en la circunstancia en la que un profesional pudiera cometer un error, usted pueda proceder a ejercer su derecho de compensación e indemnización por las posibles incidencias causadas y de este modo asegurarse de que una reclamación pueda cumplimentarse exitosamente.
2. Pedir Acreditaciones Universitarias.
Este gesto de transparencia disminuye el grado de ansiedad de los pacientes. – Certificado de Colegiación – (“Click” enlace previo) . Para mas información póngase en contacto, vía “internet”, con el “Colegio de Podólogos” . En este organismo el paciente puede comprobar cuál es el “status” actual del profesional puesto en cuestión. Aquí pueden confirmar y actualizar si está registrado y autorizado a trabajar en el estado español, así como verificar sus competencias profesionales.
B) Comprobada la parte competencial; ¿que experiencia tiene el profesional?
– ¿Cuánto tiempo está ejerciendo como profesional?
La experiencia u “horas de vuelo”, pueden significar la diferencia entre el éxito o fracaso clínica.
– La mejor referencia es siempre un paciente contento. Pregunte a pacientes que hayan sido tratados por nuestro Servicio.
– Pida siempre la factura del servicio clínico prestado. Este es el único documento que liga al Profesional con su Tratamiento, y única prueba ante un Juez, si excepcionalmente tuviera que cursar una reclamación.