1. Introducción
2. Objetivo-Procedimiento
3. Tipología de lesiones
4. Complicaciones
Nota del Autor
Cualquier acto clínico que conlleve manipulación y modificación de tejidos en el pie, incluso las intervenciones podológicas más triviales, conllevan riesgos inherentes a la naturaleza del mismo.
Por su carácter invasivo las incidencias post-operatorias pueden aparecer, pero son la excepción en este tipo de cirugía.
Esporádicamente hay que hacer seguimientos más largos de lo esperado; estudios clínicos (toma de muestras para ulterior Cultivos- Biopsia), requerimiento de prescripciones medicamentosas o incluso un nuevo encuentro con la “Hoja de Bisturí” .
Esta circunstancia debe ser iluminada en la mente del paciente, previo cualquier tratamiento.
Una buena comunicación, transparencia, y fluidez entre el facultativo y el paciente, nos evita encontrarnos en tierra abonada de futuras complicaciones.
Se aconseja al paciente que pida cuantas explicaciones sean necesarias sobre las posibles consecuencias del tratamiento clínico propuesto, y al profesional darlas.
Un paciente con sentimiento de no cumplimiento de las expectativas clínicas se siente traicionado, y el ser humano negocia este sentimiento como uno de las mayores afrentas.
Muchas gracias por el visionado y lectura de nuestro caso clínico!. Para mejorar nuestro trabajo, agradeceríamos algún comentario “feedback” por medio de un mensaje.
“Se ruega concreción y brevedad”