Problema Uñas; Formación “Granuloma” / ‘Toenail Disorders‘
Caso Clínico : José-Antonio Perseguer / Podólogo – ‘Podiatrist’
‘Your Foot Doc in Torrevieja’
Imagen superior: pliegue uña inflamado; Tratamiento: Resección pliegue ungueal, lamina y matriz
‘Image above: Note swollen toenail fold; Treatment: Toenail plate and matrix of area of concern resected’
¡Discreción en Visionado Imágenes Clínicas!
Cirugía Uña / 'Toenail Surgery'
Servicio de Podología Torrevieja
¡Bienvenido!
¡Se Ruega Discreción en Visionado Imágenes Clínicas!
Los problemas de las láminas ungueales (Uñas), son consulta recurrente en clínica. De hecho es la causa más frecuente en Consulta.
Las dolencias ungueales producen alarma en el paciente por la rápida evolución de las mismas.
El abanico de síntomas va desde molestias moderadas sostenidas relativamente en el tiempo, a síntomas muy dolorosos que se muestran abruptamente, con una transición breve de unos síntomas a otros.
Esta “Virulencia” (“patogenicidad”; facultad de producir daño), se debe fundamentalmente a que las lesiones producidas por la lámina ungueal, acontecen en áreas en las que las poblaciones de patógenos (Bacterias primordialmente), son muy elevadas debido a su contexto “idiosincrático”
Por “idiosincrasia” entendemos, a que las zonas afectas tienen unas características que las hacen diferentes. Estas circunstancias son las creadas por el calzado fundamentalmente, es decir, por el grado de oclusión (Los tejidos del pie,están sometidos a un ambiente cerrado y restrictivo).
Los pliegues ungueales (tejido adyacente a la uña), son nidos de detritos orgánicos y por tanto de proliferación microbiológica (Micótica y Bacteriana).
Estos tejidos están sometidos a una sobre-estimulación crónica (“Stress Tisular“, en forma de roce, presión y fricción constantes).
La proliferación y explosión rápida de estas poblaciones comensales de micro-organismos, se favorece en condiciones propicias como un exposicion a una relativa humedad , sobre-secreción de las glándulas del sudor, falta de ventilación (no existe un buen macanismo de evaporación), una elevada temperatura, un incremento de “detritus” tisulares (“materia orgánica acumulada”)…
Todas estas “circunstancias” se perpetúan por este ambiente de sobre estimulación constante.
Primer Caso - primeras imágenes-
Formación de absceso séptico crónico (proceso infeccioso), debido a una constante daño de la uña sobre pliegue de la misma.
Pre-quirúrgico:
Observe en primera imagen columna derecha; área medial afecta; grado alto de curvatura en placa ungueal.
Segundo Caso
Formación “Granuloma Piogénico” por agresión crónica de la lamina ungueal.
Paciente previo procedimiento quirúrgico:
En la imágenes anexas, se puede apreciar que la lámina ungueal causa la formación de un “Granuloma Piogénico” (tumoración vascular benigna)” por su cronicidad; consecuencia de la no resolución de la agresión de la láminaungueal en el pliegue de la uña adyacente.
Tratamiento:
- Lámina ungueal parcialmente eliminada (Laminectomia)
- Escisión (corte-eliminar) Formación Granulomatosa y posterior plastia del pliegue ungueal anexo (remodelar el tejido, darle una forma funcional-sana)
- Áreas Matriciales afectas eliminadas (Matricectomia Bilateral)
- Diagnóstico diferencial. Se podrían en algunos casos enviar muestras al laboratorio (Anatomía-Patológica), para confirmar la sospecha diagnostica.
Nota del Autor
Cualquier acto clínico que conlleve manipulación y modificación de tejidos en el pie, incluso las intervenciones podológicas más triviales, conllevan riesgos inherentes a la naturaleza del mismo.
Por su carácter invasivo las incidencias post-operatorias pueden aparecer, pero son la excepción en este tipo de cirugía.
Esporádicamente hay que hacer seguimientos más largos de lo esperado; estudios clínicos (toma de muestras para ulterior Cultivos- Biopsia), requerimiento de prescripciones medicamentosas o incluso un nuevo encuentro con la “Hoja de Bisturí” .
Esta circunstancia debe ser iluminada en la mente del paciente, previo cualquier tratamiento.
Una buena comunicación, transparencia, y fluidez entre el facultativo y el paciente, nos evita encontrarnos en tierra abonada de futuras complicaciones.
Se aconseja al paciente que pida cuantas explicaciones sean necesarias sobre las posibles consecuencias del tratamiento clínico propuesto, y al profesional darlas.
Un paciente con sentimiento de no cumplimiento de las expectativas clínicas se siente traicionado, y el ser humano negocia este sentimiento como uno de las mayores afrentas.
Muchas gracias por el visionado y lectura de nuestro caso clínico!. Para mejorar nuestro trabajo, agradeceríamos algún comentario “feedback” por medio de un mensaje.
“Se ruega concreción y brevedad”
joseantonio@clinicaperseguer.es
-Pre-quirúrgico (Imagen Inferior):
Observe área medial afecta; grado alto de curvatura en placa ungueal.
–Post-quirúrgico (Imagen Superior):
Visión medial matricectomia y plastia pliegue ungueal adyacente.
Supresión de suturas;
Paciente, a los 22 días de su procedimiento quirúrgico.
– Imagen inferior: Paciente con proceso de larga duracion sin resolver.

-Pre-quirúrgico (Imagen superior):
Observe área “Granuloma”; grado alto de curvatura en placa ungueal.
-Imagen apaisada; se procede aplicar radiofrecuencia y posterior legrado de la Matriz de la Uña.
